Una iglesia a salvar!

 

Situada en la calle peatonal de la Bastida San Luís, la iglesia de los Carmelitas, cara al corazón de los carcasoneses, necesita completa rehabilitación.

¿A quién pertenece el edificio ?

La iglesia de los Carmelitas es propiedad de la asociación diocesana. Hay que saber que el estado francés sólo reconoce las diócesis para el culto católico. Las parroquias no tienen existencia jurídica en derecho francés. Pero, para el derecho de la Iglesia Católica ( derecho canónico), es la parroquia de Carcasona quien es verdaderamente propietaria y administradora de aquel edificio como es propietaria de las iglesias de Santiago, San José, Nuestra Señora de GRAZAILLESy la del Sagrado Corazón. Esto supone que la totalidad de los trabajos está a cargo del propietario, a diferencia de las iglesias comunales que están por su parte a cargo de los ayuntamientos. Sin embargo, en el marco de una circular ministerial, las colectividades públicas pueden, si lo desean, contribuir a los gastos de rehabilitación de un lugar de culto que no les pertenece, sin  contravenir al principio de separación del Estado y de las Iglesias.

¿Por qué está el edificio en tan mal estado ?

Existen razones históricas. Durante la Revolución, la iglesia se vendió como bien nacional. Pusieron su suelo a nivelde la calle, su decorado fue dispersado o destruído. Parece que se cavaron unas aperturas en el grosor de los muros de contrafuerte, lo que fragilizó el equilibrio del edificio. Después de un período de rehabilitación a mediados del siglo XIX, la iglesia de nuevo se vende y sólo está abierta al culto en 1909, después de usarse como almacén.

El desgaste del tiempo hizó su obra, y la arenisca de Carcasona se averiguó muy friable. Los tejados han dejado pasar el agua, las vidrieras están en parte estropeadas y unas fisuras han aparecido en el edificio. Hoy día, la iglesia de los Carmelitas queda en pie pero si no se hace nada dentro de unos veinte años, nadie puede decir lo que pasará.

¿Qué presupuesto se necesita para efectuar estos trabajos ?

Los trabajos tendrían que realizarse en cinco fases, la primera concierne el lado derecho de la iglesia, el más estropeado para un presupuesto total de 923 000 euros. Lo que representa una suma considerable para nuestra pequeña diócesis.

¿Cómo uno puede ayudar a la rehabilitación de la iglesia ?

La ayuda puede ser polifacética. Un donativo a la asociación diocesana de Carcasona, donativo deducible de los impuestos ; una participación directa poniendo una ofrenda en el cepillo reservado a este efecto en la entrada de la iglesia. Puede ser también un compromiso en la animación espiritual y cultural de la iglesia de los Carmelitas participando a la vida de la asociación « Amigos de los Carmelitas » o al servicio de la pastoral del turismo.